
Les comparto foto de la obra del artista Antioqueño, Francisco Antonio Cano: Horizontes, la obra más emblemática de su producción plástica y un referente cultural y artístico

1. Al ser manifestaciones estéticas de una cultura (esto quiere decir, que se dirigen a nuestra sensibilidad produciendo efectos en ella), expresan los valores y elementos que estructuran a una sociedad.
"...es interesante analizar una obra en el contexto en que surgió, y no sólo como la mera expresión de un iluminado".
"Una obra ve la luz no sólo por la voluntad de un artista individual, sino también porque hay un marco social que le permite hacerlo. De este modo, se constituye como un modo de expresión."
Fuente: Susana Emanuel, Et. al. Culturas y Estéticas Contemporáneas.México. Macchi. 2001. Pág. 17.
2. Las artes, por tanto, son fenómenos socio-culturales, que pueden explicarse a través de contextos históricos, sociales, económicos y políticos. Como procesos, se constituyen en contextos determinados, y como obras singulares y creativas, también nos hablan de dichos contextos.3. Por otra parte, las artes proponen una serie de prácticas y valores que inciden significativamente en la sensibilidad de los individuos: "En síntesis, en la creación de necesidades estéticas, -o lo que es lo mismo, la formación de la sensibilidad-, intervienen sociedad, el individuo y la cultura; esta última a través del sistema estético en el que crece y nace la persona"Fuente: Acha, Juan. El Consumo Artístico y sus Efectos. México. Trillas. 1988. Pág. 35.4. Entendiendo que la cultura es una construcción en constante transformación, la renovación de los valores artísticos y hábitos estéticos dependen de las artes, que cuestionan e innovan la manera de percibir lo establecido como valores, modelos o prácticas que se constituyen como norma.